EL boom de las Apps no para.
- Luis Saldivar - CEO
- Jan 17, 2020
- 2 min read
Desde que Apple lanzó al mercado el iPhone en 2007 los teléfonos móviles dejaron de ser una simple herramienta de comunicación vía llamadas y SMS.
Google también lanzó su Sistema Operativo Android en 2008 y abrió la puerta a consumidores de todo el mundo a la era "smart", ya que los costos de los smartphones con el OS Android eran y aún son bastantes accesibles en comparación con los productos de la manzanita.
Es increíble la gama de posibilidades que esta revolución tecnológica ha creado para los usuarios y desarrolladores, en mi opinión - ha cambiado el mundo. Desde GPS, emails, juegos con mayor carga gráfica, aplicaciones bancarias y hasta linternas, estas herramientas disfrazadas de pequeños íconos hacen nuestra vida cotidiana más fácil.
La revolución de las redes sociales no hubiera alcanzado nunca los niveles de impacto que hoy poseen sin las facilidades proveídas por las aplicaciones móviles. Es más, de acuerdo a un estudio realizado por Hootsuite en 2019 la cantidad de usuarios de redes sociales en dispositivos móviles alcanzaron a ser 3.500 millones de personas. Es la mitad absoluta de la población mundial total.
Desde el 2010 desarrolladores móviles se han destacado globalmente. Es más se prevé que para el 2030 será la profesión top mundial. Alcanzado niveles salariales de ensueño, posiciones corporativas claves y todo esto, muy bien merecido. Es innumerable la cantidad de empresas y marcas que cuentan con esta utilidad, proveyendo a sus usuarios y clientes aún más facilidades. Dicho sea de paso los App Stores se han convertido en un campo competitivo muy interesante y altamente lucrativo.
Datos para tener en cuenta, cantidad de aplicaciones móviles en las tiendas hasta el 2019:
- Apple App Store: Aproximadamente 2.500.000 - Descargas 25.000 millones.
- Apps en Google Play Store: Aproximadamente 9.000.000 - Descargas 90.000 millones.
Paraguay no se queda atrás en el desarrollo de aplicaciones móviles, orgullosamente contamos con herramientas de producción nacional útiles, creativas y relevantes.
El futuro del marketing está en los dispositivos móviles, es el momento ideal para sacar ventaja competitiva y revolucionar ventas.

Comments